jueves, 15 de enero de 2015

ESTIMULA LA CREATIVIDAD Y LOS SENTIDOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

La música es un excelente medio a través del cual los niños y niñas expresan sentimientos, pensamientos, miedos... Por eso desde las escuelas y las casas debemos utilizarla no como algo sin importancia sino con el conocimiento de saber que aporta grandes beneficios.

Existen casos como el siguiente: Una madre durante el embarazo siempre escuchaba una canción, cuando el bebe nació tenia momentos de llantos (como es normal) y su madre al ponerle la canción le calmaba porque era algo familiar para él desde el vientre de su madre.




Hay programas que utilizan la música e incluso se atreven a decir que desarrolla la inteligencia no esta comprobado pero hay muchos estudios sobre ello.

Desde aquí os muestro enlaces de paginas y música que pueden ser de vuestro interés.

- Baby Einstein- baby Beethoven y otros compositores
- http://www.beethoven-haus-bonn.de/hallo-beethoven/ Para conocer las obras y vida de Beethoven
- http://www.ild.rai.it/giochi/fileapp/18/ Juego musical.
- http://www.psicologia-online.com/infantil/musica.shtml buen artículo sobre la música y el desarrollo infantil.(beneficios)

ACTIVIDADES

- Podemos trabajar diferentes músicas y a través de ellas bailar o pintar un dibujo según lo que nos transmita.
- Cuentos musicales
- Identificar los instrumentos que suenan para mejorar el sentido del oído.
- Fabricar con material reciclado instrumentos
- Hacer masajes a bebes con música

Además de utilizarla para aprender nuevos conocimientos.








WEBGRAFIA
bommie218.blogspot.com
sabersobreembarazo.wordpress.com
espectacularkids.com 

martes, 13 de enero de 2015

CLASES DIVERTIDAS

Lo que pretendo es conseguir que los niños/as aprendan de forma significativa, es decir que vean la utilidad de lo que están aprendiendo y que relacionen los nuevos conocimientos con los que ya se encuentran en su estructura cognitiva.

Para ello siempre parto de las necesidades y los intereses de los niños/as para trabajar aquellos conceptos en los que necesitan mas ayuda.

Trabajamos la lectoescritura con actividades de la vida cotidiana y observando la utilidad y necesidad de saber leer y escribir. Para ello utilizo el libro " leer y escribir para vivir" de Monserrat Fons Esteve, un libro que recomiendo, ya que utiliza un método de lectura y escritura muy funcional para trabajar con los niños/as.

 
 







Trabajamos la lógica-matemática a través de juegos divertidos en los que los niños/as disfrutan y aprenden sin ser conscientes de ello, y esta es la mejor forma de garantizar un buen aprendizaje.


Además de otras áreas.

Me gusta este método de trabajo porque cuando aprendemos algo y no vemos su utilidad con el paso del tiempo se nos olvida pero al hacerlo de esta forma lo guardamos en nuestro cerebro de forma que podemos utilizarlo en diferentes situaciones y contextos.